martes, 25 de mayo de 2010

Análisis de los grupos Mundial 2010: Grupo D



Grupo D
Alemania
Australia
Serbia
Ghana

ALEMANIA

El candidato y cabeza de serie de este grupo D, una selección que si bien no tiene un gran jugador con desequilibrio, siempre está entre los primeros equipos para pelear todo, un orden estructural y la gran altura de sus jugadores para el juego aéreo son sus grandes fuertes. La posible baja de Michael Ballack (todavia no está descartado del todo) es sin duda una gran baja no sólo de la selección teutona sino también del mundial. Pero bien se a trasendido en los últimos días, que tal vez, Ballack termine llendo igualmente al mundial, no llegaría para la fase de grupos, pero para los octavos de final estaría disponible, pero claro esta, en un nivel físico inferior, pero por lo que representa Ballack para Alemania, tal vez lo veamos igualmente en la cita mundialista. Si analizamos a Die Mannschaft todavia no esta seguro quién será el arquero titular que defendera sus colores, quien iba a hacerlo (René Adler) se lesionó cuando estaba terminando la temporada. La mayoria de los cañones apuntan a Manuel Neuer o a Jorg Butt como el responsable de los 3 palos germanos. La defensa alemana estará defendida por centrales altos y de buen juego aéreo, pero el símbolo de la defensa es Phillip Lahm, uno de los mejores lateral del mundo, Lahm, puede jugar tanto por derecha como por izquierda, y será el responsable de atacar desde la defensa. En el mediocampo, Ballack sería la figura del equipo alemán, pero sin el, jugadores como Schweinsteiger o Ozil (tal vez el más desiquilibrante del equipo) serán los encargados de conectar el último pase a la ofensiva. En la delantera, si bien su actualidad en el Bayern no es la mejor, Miroslav Klose es el referente de la delantera germana, la pregunta esta en quién será su acompañante, posiblemente lo será Lukas Podoslki, para conformar la misma ofensiva del mundial 2006, pero Lukas (al igual que Klose) no está en buen momento. Uno que si está rompiendo redes en su equipo (justamente quien saco a Miroslav del equipo) es Thomas Muller, quién con un apellido pesado, puede lograr meterse entre los titulares por su gran temporada. Si bien es un grupo bastante nivelado, es muy posible que veamos a Alemania en proxima ronda, y clasificandose primero en su grupo.



AUSTRALIA


El mejor equipo de Oceanía se clasificó al mundial de una manera diferente que a la de otros mundiales, ya que esta vez, Australia jugó la clasificación asiatica por el hecho de que la clasificación oceanica estancaba su juego. Los Socceroos lograron una excelente clasificación sin grandes problemas, y llegan a Sudáfrica a superar su buen desempeño en 2006. La figura de este equipo es el jugador del Everton Tim Cahill, es un mediocampista de buena pegada y gran juego aéreo, además siendo mediocampista, es el goleador de esta Australia, los Socceroos lo necesitarán para desempeñar un buen papel. En la defensa, el arquero Mark Schwarzer y el central Lucas Neill son las grandes figuras, gracias a ellos, en la clasificación, Autralia sólo recibió 4 goles. Los otros jugadores que le aportan juego al equipo son Brett Emerton y el infaltable Harry Kewell, Ellos aportán gran juego a las bandas (brett por derecha, Harry por izquierda). Australia la tendrá complicado porque su grupo es muy nivelado, pero no son menos que Serbia y Ghana y pueden lograr su pase a octavos.

SERBIA

El conjunto Serbio, ahora independizado completamente, disputará asi su primer mundial de fútbol. Las Aguilas Blancas se clasificaron primeras en su grupo de clasificación, por encima de Francia, si bien el segundo partido que jugarón estas selecciones fue para los franceses, Serbia se clasificó primero en el grupo por 4 puntos, mandando a los franceses a la repesca. El conjunto Serbio viene más poderoso de lo que era en el 2006. Serbia tiene en su plantilla a uno de los mejores centrales del mundo, hablo de Nemanja Vidic quien se pondra la defensa en sus hombros, para ayudarlo, también estará el polifuncional jugador en defensa, Branislav Ivanovic quien puede jugaro tanto como de lateral, como de central .Su capitan y figura en el mediocampo es Dejan Stankovic, quien estará acompañado por Gojko Kacar para distribuir bien el juego. En la delantera Marko Pantelic y Milan Jovanovic son los delanteros que con más peligro llegan al área rival. Serbia luchará en el grupo junto con Australia para lograr el pase a octavos.

GHANA

El representante africano del grupo, tal vez, el más débil del grupo, pero no por eso está descartado su pase a octavos, ya que Ghana conoce lo que es llegar a esa instancia, por lo logrado en el mundial pasado en alemania, donde logró llegar a esa fase cayendo con Brasil. Ghana será la selección más "local" del grupo, por eso también se puede esperar un plus en su juego. Hablando de puntos fuertes, Ghana, siendo una selección africana, sorprende en donde estan sus mejores jugadores, ya que estos se encuentran en el mediocampo a diferencia de otras grandes selecciones africanas (Drogba en Costa de Marfil, Etoo en Camerún, Martins en Nigeria por ej). Su máxima figura es el jugador del Chelsea Michael Essien, un jugador excelente, tanto por su marca, su garra, su potencia y por que no por su gran disparo a media distancia. Essien compartirá mediocampo con otros grandes jugadores como el interista Sulley Muntari o Stephen Appia. El mejor delantero ghanés es Asamoah Gyan, y seguramente estará acompañado por Junior Agogo. Volviendo para atras, los mejores jugadores de la defensa son John Mensah y John Paintsil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario